12/03/2025-El Español Noticias de Castilla y León. Entrevista
“Si de algo nos hemos quejado siempre es de la falta de reconocimiento a la profesión y de la falta de medios”. Roberto (Rúper) Muñoz Alonso, vicepresidente Primero de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Castilla y León.
Muñoz tiene claro que existen varios factores por los que se ha llegado a esta situación. “La precariedad laboral, la externalización de los servicios públicos, el que se prime más una oferta económica en una licitación que un proyecto educativo, todas esas cosas van en detrimento de los servicios que se ofrecen y de las condiciones de las personas trabajadoras”, lamenta.
14/03/2025-La Gaceta de Salamanca. Entrevista
Trabajadores del tercer sector reclamaron en el ágora «la dignificación de los profesionales sociales» a través de un aumento de personal, de mejores condiciones laborales y más recursos. Precisamente en esas deficiencias incidió la secretaria del Colegio Profesional de Educadores Sociales de Castilla y León, Patricia Torrijos, quien indicó que, aunque el crimen ha hecho que la sociedad centre ahora su atención en ello, «hay muchas violencia que queda sumergida» en esos centros. E insistió en que es momento de «buscar soluciones».
«Lamentablemente las condiciones laborales que viven los educadores sociales no son las mejores. Llevamos años reclamando un mayor reconocimiento de la profesión, más recursos, una visibilización mayor del colectivo y de las situaciones que viven. Ahora ha salido a la luz, pero hay mucha violencia que queda sumergida en todos estos contextos. Deberíamos aumentar todos los recursos y mejorar las condiciones de los educadores», señala Torrijos.
13/03/2025. Diario de Ávila. Los educadores sociales exigen la peligrosidad en su profesión
13/03/2055 Cadena SER Ávila Los educadores sociales se concentran en recuerdo de Belén
13/03/2025. Salamanca24horas. La facultad de Educación de la USAL rinde homenaje a Belén, la educadora social asesinada en Badajoz
13/03/2025. El Español Noticias Castilla y León. Salamanca. La Universidad de Salamanca se une al luto por Belén Cortés con un emotivo homenaje en la Facultad de Educación
13/03/2025 La Crónica de Salamanca Salamanca recuerda a Belén Cortés. Los educadores sociales denuncian las condiciones laborales y de seguridad en las que tienen que trabajar en determinados servicios, mientras homenajean a la compañera asesinada en Badajoz
13/03/2025 Salamancartv al Día Conmoción entre los estudiantes y el personal de la Facultad de Educación por la educadora social asesinada en Badajoz
13/03/2025. Leónoticias. León se vuelca con Belén:«Tuve que encerrar a un menor por miedo»
13/03/2025. Ileón. Unas 200 personas reclaman en León “un tercer sector digno y seguro” tras el asesinato de una educadora social en Badajoz
14/03/2025. Diario de Burgos. Las educadoras sociales exigen más recursos y mayor seguridad.
11/03/2025. Diario de Valladolid. Trabajadores del Zambrana alertan que puede suceder “algo como lo de Badajoz”
13/03/2025. El Norte de Castilla. Valladolid Centenares de educadores sociales claman en Fuente Dorada por el asesinato de Belén
16/03/2025. El Norte de Castilla. Valladolid. La conflictividad aumenta en el Zambrana con 13 bajas activas y 15 renuncias en dos años
13/03/2025. Desde Soria. El sector social de Soria se concentra este viernes bajo el lema “Todas somos Belén”
13/03/2025. Soria noticias.com. El sector social se moviliza en Soria tras el asesinato de una educadora en Badajoz
14/03/2025. Heraldo-Diario de Soria. El sector social se manifiesta en Soria por el asesinato de Belén
22/03/2025. La Vanguardia. Una marcha recuerda a la educadora social asesinada y denuncia la precariedad del sector.
22/03/2025. EL Día de Valladolid. Cien personas piden mejoras laborales para el sector social.
22/03/2025. Leónoticias. Cerca de 60 profesionales del sector social reclaman en Botines mejoras: "La precariedad laboral mata"
22/03/2025. La Opinión. EL Correo de Zamora. Un centenar de personas clama en Valladolid por mejores condiciones laborales del sector social.