El pasado 31 de marzo se cumplían diez años de la publicación en el BOCYL de la LEY 2/2005, de 23 de marzo de CREACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN.
El CEESCYL ya ha cumplido diez años. Para celebrarlo, tras la Asamblea de colegiados y colegiadas del próximo 23 de mayo, vamos a realizar un acto conmemorativo de estos primeros diez años de trabajo colegial en el que invitamos a venir a todas las personas que lo deseen, colegiados/as, diplomados/as, graduados/as, estudiantes de Educación Social, profesores de Universidad…
Son diez años de Educación Social, diez años de historia y diez años de historias.
Este es el motivo por el que queremos presentar en la sede de nuestro colegio “#EdusoHistorias: un viaje por la Educación Social” ha sido escrito por 23 profesionales de la intervención social procedentes de diversos ámbitos de trabajo y de diferentes puntos del Estado, un libro coordinado y editado por los responsables de Educablog.
La realidad supera la ficción. Esta máxima fue la que inspiró a los bilbaínos Iñigo Rodríguez, Raúl Luceño, Asier Félix y Jorge Roz, los responsables que están detrás de EducaBlog (www.educablog.es), a embarcarse en la elaboración y edición de un libro de relatos que, mediante la ficción, explicase la profesión de la Educación Social.
Para hacerlo, además, decidieron que les acompañase un nutrido grupo de profesionales de diferentes puntos del Estado. Y así, fruto de esta colaboración y de este trabajo, ha surgido “#EdusoHistorias: un viaje por la Educación Social”, una obra de 226 páginas.
“#EdusoHistorias: un viaje por la Educación Social” es una obra de carácter vivencial en el que sus autores ponen el acento en las historias de las personas con la que comparten los procesos de cambio, proporcionando así un mayor reflejo de la realidad social, así como en las emociones que este trabajo genera en este colectivo profesional de las y los Educadores Sociales.
Un libro, con todo, que reúne 23 relatos de ficción basados en historias reales protagonizadas por estos profesionales y por las personas con y para las que trabajan. Historias sobre niños institucionalizados, sobre personas con problemas de adicción, sobre personas sin hogar; cuentos sobre mujeres, sobre migrantes, sobre personas mayores; relatos sobre diversidad funcional, sobre el trabajo comunitario, personas privadas de libertad, con dificultades en salud mental… Escritos, en definitiva, de un grupo de Educadores y Educadoras Sociales prologados por dos maestros en la materia, Segundo Moyano y Enrique Martínez-Reguera y coordinados por el Equipo EducaBlog.
El equipo de Educablog realiza en este acto la presentación del libro en Castilla y León y contaremos también con el educador social palentino Javier Paniagua, miembro de la Junta de Gobierno del CEESCYL en diferentes etapas y secretario general del CGCEES entre 2008-2011.
Javier Paniagua presentará también su relato “Las esquinas de Luna”, que aparece en el libro #Edusohistorias en el que se aborda el acompañamiento y la orientación laboral en el medio rural.
EducaBlog (www.educablog.es), espacio dedicado a la Educación Social, lleva trabajando en la visibillización de dicha profesión desde 2006. Además de la web y de las redes sociales en las que está presente, sus responsables realizan acciones formativas relacionadas con las TIC y la intervención social con diferentes colectivos (Colegios Profesionales, alumnado de institutos de secundaria, alumnado del grado universitario de Educación Social etc… ), han realizado el documental “Conversando Educación Social: Proyecto EducaBlog” (2014), disponible gratuitamente en la plataforma Vimeo, así como el libro “EducaBlog 2006 – 2011: de la Red al Papel” (2011) en el que se recopilaban los artículos más destacados escritos en el primer lustro de vida del blog.
“#EdusoHistorias: un viaje por la Educación Social” se presenta en Castilla y León el sábado 23 de mayo, en un acto que arrancará a las 12:30 de la mañana, tras la Asamblea General en la sede del CEESCYL (Calle Santiago, 14- Valladolid). La entrada es libre.
Esperamos que puedas acompañarnos.
“#EdusoHistorias: un viaje por la Educación Social” esta a la venta al precio de 14 euros desde el 26 de marzo y se puede adquirir desde la plataforma online de autoedición Bubok.