La nueva Junta de Gobierno del CEESCYL quiere ofrecer un nuevo espacio de participación donde estudiantes y profesionales de los distintos ámbitos de la Educación Social nos (re) encontremos en torno a la palabra. También debe servir para (re) conocernos como profesionales que trabajamos en diferentes ámbitos, cada uno con sus peculiaridades, abordajes, metodologías, enfoques,… pero que cuenta con un código deontológico que define y orienta nuestra línea de intervención socioeducativa.
Queremos que este espacio sirva para conocer experiencias laborales, trabajos de Fin de grado o de Máster, proyectos socioeducativos que se hayan puesto en marcha y puedan servir de Buena Práctica, prácticas académicas, proyectos que tenemos guardados en un cajón y esperan ver la luz algún día, bocetos de iniciativas de autoempleo,… Nuestro objetivo es dar cabida a todo aquello que gira en torno a la Educación Social.
Queremos abrir, de par en par, la puerta del colegio a todas las personas que quieran poner en valor su experiencia, su labor diaria, el proyecto en el que les gustaría trabajar en un futuro… porque nuestra profesión necesita una ventana abierta para que la sociedad conozca lo qué somos, y lo qué hacemos y cómo lo hacemos.Desde el colegio queremos abrir esa ventana para demostrar que dar a conocer esas experiencias, trabajos, proyectos… nos ayuda a identificar nuevas posibilidades y escenarios, ámbitos, herramientas que podemos aplicar en nuestro trabajo, nuevas compañeras y compañeras de viaje,... Debe servir también para hacer ‘networking’, esa palabra que se utiliza mucho últimamente y qué es definitiva: construir y tejer redes de contacto profesional, un elemento clave en la búsqueda de empleo.
Si no ponemos en valor nuestra profesión, nadie lo va a hacer por nosotros, por eso, el CEESCYL quiere apostar por estos encuentros profesionales, de charla, de debate, de conocimiento mutuo para poner en alza lo que más nos gusta, nuestra profesión.
Con una frecuencia mensual y una duración aproximada de dos horas, el Colegio abrirá sus puertas para acoger estos Espacios de (re) encuentro profesional.
Si quieres participar y dar a conocer tu experiencia como educador/a social, el proyecto en el que trabajas actualmente, exponer las herramientas socioeducativas que empleas a diario en tu trabajo o si quieres presentarnos tu Trabajo de Fin de grado o máster; no dudes en cumplimentar la ficha que adjuntamos.
Tras valorar y organizar las propuestas recibidas, diseñaremos una programación que daremos a conocer a partir del octubre.
Anímate a presentar tu propuesta, que seguro que es muy interesante. Creer en lo que hacemos y darlo a conocer es el primer paso para demostrar que ‘La Educación Social es más necesaria que nunca’.
Área de Participación Colegial del CEESCYL