Con motivo del Día Universal de la Infancia, que se conmemora el 20 de noviembre, el CGCEES ha creado el hashtag #EDUSOESInfancia para visibilizar en las redes sociales las aportaciones de la Educación Social.
#EDUSOESInfancia (Twitter) / #EDUSOESInfancia (Facebook)
COMUNICADO DEL CGCEES CON MOTIVO DEL DÍA UNIVERSAL DE LA INFANCIA
"Desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales reclamamos:
-Erradicar el discurso de odio hacia la INFANCIA migrante -así como la afirmación generalizada y sin fundamentos sobre su criminalidad- ya que vulnera el principio de no discriminación y la presunción de inocencia, contenidos en el artículo 40 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, ratificada por España.
-Dotar de los recursos suficientes a los centros de atención y protección, con perfiles profesionales adecuados para atender las necesidades de la INFANCIA.
-Garantizar la atención a TODA la INFANCIA “independientemente de la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico o social, la posición económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra condición del niño, de sus padres o de sus representantes legales” (art. 2 Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño).
-Garantizar que se preserven los espacios de juego y disfrute en la INFANCIA como un tiempo único de aprendizaje y socialización.
Basta recordarnos lo dicho en el comunicado del Día de la Educación Social (02/10/2019) “que los seres humanos tenemos cabeza y corazón, lo que nos convierte en personas únicas e iguales en derechos”. Y que en nuestra mano, también, está que facilitemos a nuestra infancia cumplir sus sueños, ilusiones y derechos: HACER POSIBLE LO IMPOSIBLE." (Fuente: eduso.net)