“Después de 18 cursos, la figura del profesional de la educación social es imprescindible”
El Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales reclama igualdad de oportunidades para todas las niñas, niños y adolescentes. Solo 5 comunidades han regulado la figura del educador/a social en sus sistemas educativos: Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía, Baleares y Canarias.
Los Gobiernos de cada Comunidad, con distintas prioridades políticas y diferentes sensibilidades hacia los derechos de la Infancia, deben abordar ya la intervención socioeducativa en la escuela desde la acción de la educación social. La larga lista de problemas y realidades que hay que gestionar en los centros educativos lo aconsejan: convivencia, absentismo, maltrato, violencia, desigualdad, diversidad, carencia de recursos, etc. Los centros educativos necesitan con urgencia facilitadores en lo social y en lo educativo que sean puente entre dentro y fuera de las paredes del aula.
pdf
DESCARGA NOTA DE PRENSA 2 CGCEES
(620 KB)
#EducacionSocialSistemaEducativo / #SinEdusosnohaycambioeducativo