¿Un colegio profesional de educadores y educadoras sociales? …¿Qué es?... ¿Para qué sirve? Seguro que muchas veces te has hecho esta pregunta y has tenido dudas a la hora de decidir si te colegias o no.
Los colegios profesionales son Corporaciones de derecho público, amparadas por la Ley y reconocidas por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. (Artículo 35 y artículo 36 de la Constitución Española, Ley 2/1974, de 13 de febrero, de Colegios Profesionales, Ley de Colegios Profesionales de Castilla y León y Reglamento de Colegios Profesionales) (Normativa colegios profesionales en Castilla y León)
Fines esenciales de los colegios profesionales: la ordenación del ejercicio de la profesión, la representación institucional de las profesiones, la defensa de los intereses profesionales de los/as colegiados/as y la protección de los intereses de los consumidores y usuarios que reciben servicios de colegiados/as.
¿Para qué sirve un colegio profesional?: para llevar a cabo un control independiente e imparcial de la actividad profesional que permita a la ciudadanía ejercer sus derechos con plenas garantías, para garantizar la calidad de los servicios prestados y velar por los derechos de los usuarios de los servicios atendiendo a un comportamiento ético del profesional.
¿Qué ofrece un colegio profesional?: defensa de los intereses de la profesión ante los poderes públicos, código deontológico para el ejercicio profesional, actualización legislativa que afecte a la profesión, formación específica, espacio donde compartir experiencias y analizar tendencias y servicios específicos (servicio de empleo, servicio asesoría jurídica, publicaciones, grupos de trabajo, etc)
(UNIÓN PROFESIONAL ESTATAL: "ESENCIA COLEGIAL, FUNDAMENTO DE UNIÓN PROFESIONAL" / "LA COLEGIACIÓN, GARANTÍA DEL SERVICIO A LA SOCIEDAD" )
!VEN, COLÉGIATE Y PARTICIPA!
INFORMACIÓN SOBRE ESTRUCTURA, ACTIVIDADES, NORMATIVA DEL CEESCYL,...
¡Te esperamos!