Desde el CEESCYL se trabaja en sensibilizar a las Administraciones y entidades en las titulaciones de acceso y exigir que las convocatorias de plazas y puestos de trabajo con la denominación “Educador/a Social” se adecúen al sistema de titulaciones profesionales vigentes (Diplomatura/Grado en Educación Social) o haber obtenido la correspondiente habilitación profesional acreditada por colegio de educadores/as sociales.
Las actuaciones que desde el ámbito estrictamente jurídico hemos emprendido son las de impugnación judicial de aquellas resoluciones (ya sean convocatorias, Relaciones de Puestos de Trabajo, etc), en que se considere que las funciones atribuidas a tales puestos deben estar reservadas a los/as Educadores/as Sociales, consiguiendo paulatinamente que las Administraciones convocantes diferencien claramente lo que sólo puede hacer un/a Educador/a Social y actúen en consecuencia.
El CEESCYL, tras la revisión de las distintas convocatorias de empleo público y contando con la valoración del servicio jurídico del Colegio, ha interpuesto 100 recursos y alegaciones, además de las recomendaciones y solicitudes remitidas a entidades privadas ofertantes de empleo de categorías profesionales de educador/a social.
Resultado de una de estas actuaciones del Colegio ha sido la creación, en el Cuerpo de Técnicos y Diplomados Especialistas de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, de la Escala de Educadores Sociales. (BOCYL 29/02/2012. Modificación de la Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Pública de Castilla y León).
Escala Educadores Sociales. Noticia 1
Escala Educadores Sociales. Noticia 2
Escala Educadores Sociales. Noticia 3
Escala Educadores Sociales. Noticia 4